Skip to main content

En una ciudad como Coslada, donde las viviendas con jardín o terraza son frecuentes en zonas como El Esparragal, Ciudad 70 o el Barrio del Puerto, cada vez más personas apuestan por soluciones naturales para evitar plagas. Las plantas repelentes se han convertido en aliadas populares para espantar insectos, pero… ¿realmente funcionan?

En Plagas Ibérica Coslada te contamos lo que dice la ciencia, cuáles son las plantas más eficaces en esta zona y cuándo deberías confiar en profesionales.

Plantas que repelen plagas: mitos y realidades

Algunas plantas emiten aromas que los insectos no soportan. Pueden ser útiles como método preventivo, sobre todo en balcones, patios y ventanas de viviendas ubicadas cerca del Parque del Humedal o el Lago de Coslada.

Entre las más utilizadas en Coslada:

  • Citronela: Muy popular para repeler mosquitos en jardines y terrazas.
  • Albahaca y Lavanda: Alejan polillas, moscas y hormigas. Además, dan un toque estético.
  • Romero y Menta: Actúan contra cucarachas y otros insectos rastreros.

¿Qué dice la ciencia?

Aunque su efecto es real, las plantas no son una solución definitiva. Funcionan mejor como apoyo o prevención. Si detectas cucarachas, chinches o roedores en casa, lo mejor es recurrir a un tratamiento especializado.

¿Vives en Coslada y ya tienes plagas?

En urbanizaciones como La Rambla o Barrio del Puerto, es común que las plagas se extiendan rápidamente si no se tratan a tiempo. En Plagas Ibérica Coslada te ofrecemos un servicio rápido, seguro y adaptado a las características de tu hogar. Actuamos en viviendas, portales, trasteros y locales comerciales de toda la zona.

Las plantas pueden ser una ayuda útil, pero no sustituyen un control profesional cuando hay plagas activas. Si buscas protección eficaz para tu casa en Coslada, cuenta con nuestros expertos y gana tranquilidad todo el año.

Leave a Reply