El mosquito tigre (Aedes albopictus) ha encontrado en Coslada un entorno idóneo para reproducirse. Su capacidad de adaptarse a espacios muy diferentes lo convierte en una plaga presente tanto en viviendas como en polígonos industriales, afectando a familias, negocios y trabajadores.
Factores que favorecen su presencia en Coslada
- Parques y jardines urbanos, con sistemas de riego que generan charcos.
- Patios y terrazas residenciales con macetas y recipientes que acumulan agua.
- Polígonos industriales, donde tras las lluvias quedan depósitos de agua en cubiertas y aparcamientos.
- Fuentes ornamentales y estanques en zonas públicas sin un mantenimiento regular.
Consecuencias para vecinos y empresas locales
- Picaduras dolorosas que afectan a familias en sus hogares.
- Molestias en terrazas de bares y cafeterías.
- Problemas en áreas de trabajo al aire libre en polígonos industriales.
- Riesgo de transmisión de enfermedades víricas.
Recomendaciones de prevención en Coslada
- Vaciar y limpiar recipientes y cubos tras el riego o la lluvia.
- Mantener piscinas privadas y comunitarias tratadas y en uso.
- Revisar desagües en sótanos y garajes residenciales.
- Controlar fuentes ornamentales en parques y zonas industriales.
- Coordinar acciones comunitarias en comunidades de vecinos y empresas.
Desinfección de plagas en Coslada
Cuando el mosquito tigre ya se ha extendido, la desinfección de plagas en Coslada es la única forma eficaz de controlar esta plaga. Los tratamientos profesionales permiten reducir la población del insecto tanto en zonas residenciales como en áreas industriales, protegiendo la salud y el bienestar de los vecinos y trabajadores.